
CURSO COMPLETO
Duración: 24h
Fechas: Del 14 al 16 de septiembre.
Horario: De 9,00h a 14,00h y 16,00h a 19,00h
N.º de alumnos: máximo 12.
Requisitos: No son necesarios conocimientos previos
Lugar: Centro de Artesanía de CYL en Valladolid
Precio: Gratuito
PROFESORES: Carlos Reano Enríquez. https://www.instagram.com/reanocarlos/
Carlos Reano vive y trabaja en Madrid desde hace cuarenta y dos años, sus obras están realizadas de una forma completamente artesanal y se caracterizan por el uso de técnicas clásicas y vanguardistas, buscando la expresividad y el equilibrio entre las formas, las texturas y el color. Plata, oro y bronce, junto a piedras, maderas y resinas, son los materiales habitualmente utilizados. Los bronces se caracterizan por su acabado en pátinas, negras, diversas tonalidades de verde, azules y marrones, que aportan color y destacan los volúmenes y la mezcla de materiales. Trabaja para diversas tiendas en España, Francia, Bélgica y EE.UU. así como para museos, destacando el Museo Arqueológico Nacional, El Museo de Arte Romano de Mérida, El Museo de Altamira, el Paul Getty Museum, etc. También imparte cursos de introducción a las pátinas y acabados especiales para joyería o escultura, y técnicas no tradicionales de fundición artística.
OBJETIVO DEL CURSO
Adquirir los conocimientos básicos para poder preparar pátinas y aplicarlas de una forma segura y profesional.
Creación de un muestrario de chapas metálicas de latón o cobre que reflejará la técnica utilizada, la fórmula, el tipo de aplicación, acabado, etc.
Importancia de la seguridad: estamos hablando de coloración de metales o aleaciones metálicas mediante el uso de compuestos químicos y calor. Los productos químicos, a base de nitratos y otros componentes, necesitan tratarse con seguridad y responsabilidad, saber cómo utilizarlos y mezclarlos.
Profesionalidad: Se estudiarán como preparar las sustancias oxidantes (pátinas) a partir de nitratos, de manera que se obtengan resultados controlados que puedan repetirse.
CONTENIDO
Teoría sobre la preparación de los nitratos y las medidas de seguridad necesarias en su elaboración.
Cómo preparar las sustancias oxidantes (pátinas) a partir de nitratos. Los alumnos prepararán sus propias pátinas.
Cómo aplicar las pátinas preparadas utilizando dos técnicas: aplicación por brocha y pulverización.
Teoría sobre la aplicación de pátinas por inmersión, chorreado, tapado de corcho húmedo, etc.
Mejor sistema de aplicación según el tipo de pieza y el acabado que se quiera lograr.
Acabado de las pátinas: pulido y protección. Formas de pulido y protección en función del tipo de pieza, escultórica o de piezas de uso personal (joyería).
Para los acabados se utilizarán barnices y ceras y distintos tipos de pulido, tanto manuales como con pulidora eléctrica, utilizando fieltros y badanas.
METODOLOGÍA:
Se trata de un curso práctico en su totalidad, con la aportación teórica necesaria para las formulaciones químicas y la realización de muestrario de pátinas que el alumno podrá acudir una vez finalizado el curso.
DESTINATARIOS:
Artesanos, diseñadores y creadores interesados en la creación artesana de un sombrero.