Started on 21/11/2022 3h

Textiles FOACAL Salamanca Fat Lab Tormes

PROFESORA: Lala de Dios. https://indigotextil.com/

licenciada en Historia del Arte y tejedora por vocación. En los años 80 co-fundó en Madrid su taller Estudio Textil Indigo desde el que se ha dedicado al diseño y producción de tejidos en telares manuales, así como a la docencia tanto en España como en el extranjero. Conferenciante y articulista, su interés se ha centrado siempre en la innovación en materiales y tecnologías aplicadas a la artesanía textil. Algunas de sus charlas más recientes han sido en el posgrado de Artes Aplicadas de la Escola Massana de Barcelona, el Museo Nacional de Artes Decorativas, el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo con ocasión de la exposición Textiles Instalativos, y la China Academy of Art en Hangzhou, China, donde habló sobre Tendencias en el diseño textil internacional. Últimamente su práctica se ha centrado en las propiedades de los materiales textiles explorando el potencial creativo del telar, tema sobre el que está escribiendo una contribución para The World Encyclopedia of Textiles que la editorial Bloomsbury prevé editar en 2024.

 

DESTINATARIOS:

Artesanos, diseñadores, estudiantes de moda, tejedores o makers con inquietudes por conocer fibras y procesos textiles.

 

OBJETIVO DEL CURSO:

Familiarizar a los participantes con las últimas innovaciones en el área de los textiles, tanto en los materiales como en los procesos utilizados para su fabricación y embellecimiento. Se prestará atención a las dos grandes tendencias: la innovación tecnológica, especialmente en los materiales, y la nueva sensibilidad ante la naturaleza que muchos proyectos de investigación consideran tanto como modelo a imitar (biomímesis) como una sorprendente fuente de recursos inexplorados hasta ahora.

 

CONTENIDO:

Los caminos de la innovación: tecnología y naturaleza.

Los nuevos materiales: Los biopolímeros. Fibras con propiedades ópticas, sonoras y táctiles. Biotecnología: modificaciones genéticas y biología sintética.

Fabricación de estructuras textiles: Diseño y fabricación digitales. Tejidos cultivados a partir de hongos y bacterias. Biocouture. Los bioplásticos.

La superficie textil: embellecimientos y acabados. Bordado y estampación digitales. Nuevos acabados.

El biomimetismo: imitación de formas, sistemas y procesos de la naturaleza. La nanotecnología.

Los nuevos textiles aplicados a la indumentaria, el habitat, el transporte, el bienestar personal y el medio ambiente.

 

PRÁCTICAS DEL TALLER:

Se examinarán muestras de fibras, hilos y tejidos. Cada participante realizará un pequeño muestrario personal.

 

REQUISITOS DE LOS ALUMNOS:

No son necesarios conocimientos previos. La máster class será más útil para los que posean conocimientos básicos sobre fibras y procesos textiles básicos.

Inscribirme
[vc_row