
PROFESOR: David Garrosa. www.elargomata.com https://www.instagram.com/argomata/?hl=es
Comenzó su trayectoria profesional en el mundo del 3d digital impartiendo clases de modelado y animación en un centro privado. Después pasó a realizar tareas de Generalista 3d en una productora audiovisual local, durante más de 12 años. Tras ese período, comenzó a trabajar de Freelance colaborando en proyectos locales e internacionales. Siempre en constante aprendizaje y mejora, aprovecha sus tiempos muertos para formarse de manera autodidacta o de forma reglada. Así en 2018 obtiene el título de Técnico Superior de Artes plásticas y Diseño en Técnicas Escultóricas, en la Escuela de Arte de Valladolid, o en 2019 el Certificado de Profesionalidad de Docencia de la Formación Profesional para el Empleo (SSCE0110). Actualmente compagina su labor de animador y escultor digital con la formación
DESTINATARIOS:
Artesanos, escultores, estudiantes de Bellas Artes, ilustradores o makers con inquietudes por la escultura digital.
OBJETIVO DEL CURSO:
Utilizar herramientas de escultura digital para crear modelos tridimensionales.
Conocer las bases de la escultura digital extrapolables a cualquier software de modelado.
Preparar modelos digitales para su posterior impresión 3d.
CONTENIDO:
Escultura digital, utilidades.
Los modelos 3d digitales. Polígonos.
Interface, navegación y manipulación de objetos 3d.
Pinceles básicos de modelado.
Simetría. Utilización de mapas de relieve
Máscaras. Poseado.
Optimización de modelos.
Configuración y preparación para la impresión 3d.
REQUISITOS DE LOS ALUMNOS:
No son necesario conocimientos previos.
Se requiere manejo básico del sistema operativo Windows, gestión de carpetas y archivos.
PRÁCTICAS DEL CURSO:
Curso práctico dónde cada alumno trabajará en un ordenador con el soporte teórico necesario. (Puedes traer el tuyo o trabajar en el que te facilitamos en el centro). Si dispones de tableta de dibujo es aconsejable que la lleves para pintar con lápiz.
Se utilizará el software de modelado gratuito es BLENDER. https://www.blender.org/
Y ULTIMAKER CURA (gratuito también) para imprimir en 3D https://ultimaker.com/es/software/ultimaker-cura