
CURSO COMPLETO
Duración: 20h.
Fechas: 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre de 2022
Lugar: Centro de Artesanía de CYL. C/ Valle de Arán, 7. 47010 Valladolid
Horario: De 9,00h a 14,00h y 16,00h a 19,00h. Último día 9h a 13h
N.º de alumnos: máximo 12.
Requisitos: No son necesarios conocimientos previos
Precio: Gratuito
PROFESORA: Marta Armada. www.martaarmada.com
Marta Armada inicia sus estudios como ceramista en la Escuela de Artes y Oficios de Vigo (1985) y completa su formación en la Escuela de Cerámica de la Moncloa (Madrid, 1995). Ha centrado su carrera en el diseño de joyería contemporánea y la escultura en pequeño formato. Sus obras se plantean como un escenario de observación pausada, donde el viaje, sus vivencias y las relaciones establecidas con diferentes culturas ofrecen el impulso preciso para la creación. Ha sido seleccionada para trabajar en diferentes residencias artísticas, la más reciente en el Jingdezhen Ceramic Institute, en China (2019), anteriormente en Vista Alegre Porcelain Factory, en Portugal, en el prestigioso Yingge Ceramic Museum de Taiwan. Ha participado en exposiciones tanto nacionales como internacionales, la más reciente en Qingdao (China). Ha recibido diversos premios a lo largo de su carrera, destacando el Premio Recomendación. Taiwan Ceramic Biennale (2020) y el Premio Artesanía de Galicia (2014)
OBJETIVO DEL CURSO
La experimentación y análisis del proceso creativo durante la elaboración de piezas de joyería en porcelana. Estudio de los diferentes materiales y métodos de trabajo.
Utilización del torno de alfarero como herramienta experimental.
Trabajar el concepto de diseño como parte fundamental para la creación de una joya y su puesta en escena. Buscar diferentes soluciones de composición.
Estudio de la forma.
Explorar la capacidad creativa de cada participante
CONTENIDO
Introducción a los materiales y técnicas de trabajo
Búsqueda y estudio de elementos de la naturaleza. (Ver nota al final del programa)
Elaboración de piezas con porcelana a partir de elementos naturales,
Teñido de porcelana, incrustaciones.
Elaboración de piezas, análisis detallado de formas y texturas.
Secado, lijado y cocción de las piezas realizadas.
Demostración experimental de torno aplicado a la joyería.
Proyección de diapositivas de diferentes creadores de joyería contemporánea.
Nociones y técnicas básicas para la composición de una pieza de joyería.
Montaje de las piezas elaboradas interactuando con los objetos encontrados.
Creación de bocetos. Soluciones de composición, estudio de la forma. Análisis de los resultados.
Exploración de diferentes posibilidades de exponer una joya. Puesta en escena de las piezas elaboradas. Proyección de diapositivas de mi trayectoria y trabajo personal – Charla-coloquio y conclusión final
METODOLOGÍA
Se trata de un curso práctico en su totalidad, con la aportación teórica de duración variable dependiendo del ritmo de la práctica.
El alumno puede traer objetos encontrados en la naturaleza (ramas, hojas, semillas, piedras, plástico…) y restos de metales, cerámica rota, cadenas, hilos, cordones, cintas, materiales con posibilidad de ser reciclados.
DESTINATARIOS:
Artesanos, diseñadores y creadores interesados en la creación artesana de un sombrero.