
Joyería y fundición 271€ / trimestre
Duración: 108 horas en 3 trimestres de 36h cada uno
Comienzo curso: martes 26 o miércoles 20 o jueves 21 de septiembre de 2023
Horario: martes o miércoles o jueves de 17 a 20h
Matrícula: 25€ (IVA incluido)
Precio trimestre: 271,00€ (IVA incluido)
Fraccionando el pago en 2 cuotas: 143,00€ cada una (IVA incluido)
Descuentos: 5% curso de un familiar directo, 5% si haces dos cursos y 10% Socios FOACAL (Descuentos acumulables con un máximo de 10%)
El precio incluye los materiales y el uso de herramientas y maquinaria necesarios para el desarrollo del curso.
Docente: Jorge Salcedo
Objetivo:
Proporcionar a los alumnos los conocimientos básicos y avanzados de joyería, así como el manejo y control de herramientas y su aplicación en la construcción de objetos de joyería incluyendo las técnicas de fundición y microfundición.
Contenido:
Aparatos de medida y su utilización, conocimiento y manejo de las herramientas, técnicas y procesos de trabajo en la construcción de objetos de joyería, conocimiento de las características de los metales preciosos y sus propiedades mecánicas, materiales alternativos, conocimiento de las gemas y sus formas (talla). Introducción al modelado en cera. La fundición de metales. Medidas de protección de riesgos laborales, seguridad y protección medioambiental.
Prácticas del curso:
Alumnos noveles: Aprender a medir con el pie de rey, micrómetro y compás de décimas, fundición y vaciado del metal, manejo de los distintos tipos de soplete, estirado de metales (laminado y trefilado), trazado plano, taladro, limado, corte con segueta, tijeras y arco de sierra, lijado, pulido, decapado (productos), soldadura, recocido del metal, crisoles y su utilización, embutido del metal, fundición en arcilla delft, moldes y materiales, inyección de cera, soldadura de plata (formulas), calculo para las tallas de los anillos.
Alumnos iniciados: perfeccionando las técnicas ya aprendidas ampliando a: Fundición y vaciado para hacer chapa e hilo, afilado de brocas de pequeño diámetro, manejo de micromotor, perfeccionamiento de la soldadura, calculo de volúmenes y pesos, construcción de soportes, y cierres para pendientes (presión, pala catalana, omega y ganchos), elementos y soportes para las gemas (chatones, boquillas y garras), tipos de brazo para las sortijas, sellos y solitarios, introducción al modelado en cera. Microfusión: Moldes de silicona y caucho. Inyección de cera. Construcción de árboles. Revestimiento. Licuado. Proceso de Horneado. Fundición y centrifugado. Eliminación del revestimiento y limpieza. Terminación de la pieza fundida.
Dirigido a
Toda persona interesada en joyería y fundición en pequeño formato.
Metodología:
Práctica individual con el soporte teórico necesario.
Es necesario traer ropa adecuada para trabajar en el taller, bata o similar.