Grabado y estampación 245€ / trimestre
Duración: 108 horas en 3 trimestres de 36h cada uno.
Comienzo curso: 20 de septiembre de 2022
Horario: Martes de 17 a 20h
Matrícula: 20€
Precio trimestre: 245,00€
Fraccionando el pago en 2 cuotas: 129,00€ cada una
Descuentos: 5% curso de un familiar directo, 5% si haces dos curso y 10% Socios FOACAL (Descuentos no acumulables con un máximo de 10%)
El precio incluye los materiales y el uso de herramientas y maquinaria necesarios para el desarrollo del curso.
Docente: Patricia Blanco
Objetivo:
Conocer los procedimientos y técnicas del grabado y su proceso de estampación.
Desarrollar destrezas y habilidades que permitirán la ejecución de la obra personal a través de las diferentes técnicas del grabado, proporcionando los conocimientos técnicos necesarios para su proceso y sus variadas posibilidades.
Dotar a los participantes de los recursos para crear obras con las diferentes técnicas de grabado y estampación, así como de la comprensión de los procesos necesarios para una utilización adecuada y eficaz de los mismos.
Contenido:
Creación de las planchas con distintos materiales según técnica, manejo de herramientas y materiales y su correcta utilización.
Grabado calcográfico (técnicas directas e indirectas/ Grabado en relieve en distintas superficies (Xilografía (DM/contrachapado), Linograbado, PVC espumado).
Pasos a seguir después de la creación de la matriz: Manejo de tórculo, preparación del papel, preparación de la tinta, limpieza de planchas, tipos de entintado (muñequilla, rodillo, poupeè, Chine collé) y su proceso de estampación.
Medidas de protección de riesgos laborales, seguridad y protección medioambiental.
Prácticas del curso:
Técnicas directas: Punta seca en plancha de acetato y plancha de metal.
Manera negra.
Técnicas indirectas: Aguafuerte, preparación de la plancha, barnizado y mordido. Aguatinta, tipos de resinado. Grabado al azúcar. Barniz blando. Alcograbado. Carborundo.
Grabado en relieve: Manejo de herramientas. Xilografía sobre DM y contrachapado, Xilografía a plancha perdida. Linograbado. Grabado con gubia sobre PVC espumado. Gofrado.
Litografía sobre poliéster.
Metodología:
Práctica individual con el soporte teórico necesario.
Dirigido a:
Toda persona interesada en aprender las técnicas del grabado y la estampación.
Es necesario traer ropa adecuada para trabajar en el taller, bata o similar.