16, 17 y 18 de septiembre. Duración:24h.
Número de alumnos: 12 Alumnos máximo
Horario: 9 a 14h y 16 a 19h
Importe: 240,00€ Incluye materiales y comida.
10% de dto. socios de FOACAL
PROFESOR:
Miguel Ángel Tapia. www.aquisehacensantos.com
Graduado en Artes Aplicadas y Técnicas de Volumen en la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valladolid. En 1994 crea su taller artesano, imaginería Castellana, en Viana de Cega, en el que realiza piezas de imaginaría religiosa.
OBJETIVOS
Conocer las herramientas, su uso y utilización en la realización de trabajos de dorado y plateado Aprendizaje de las diferentes técnicas de DORADO AL AGUA, AL MIXTIÓN, sobre madera con oro falso, plata y oro fino, y sobre otros materiales (hierro y piedra) su acabado y envejecido.
DESTINATARIOS
Conocimiento de las diferentes herramientas, su uso y utilización. Conocimiento de los diferentes procesos de: preparación de madera, de yeso, embolado, aplicación de oro, falso y oro fino, bruñido con piedra de ágata, Utilización de los materiales necesarios como yesos, bol, colas animales, pigmentos.
CONTENIDO
técnica del temple al huevo, técnica del estofado, técnica del oleo realización de corlas protección y envejecido. Utilización de los materiales necesarios como: pigmentos, oleos, goma laca.
DIRIGIDO A:
Artesanos, ebanistas, restauradores, estudiantes, y en general, a personas con interés por el tema. En el taller se proporciona toda la herramienta aunque el alumno puede aportar su propia herramienta de trabajo.
METODOLOGÍA: Práctica individual con el soporte teórico necesario.
Traer ropa y calzado adecuados para trabajar en el taller, bata o similar.
Información e inscripciones en www.cearcal.com info@cearcal.com Tel: 983 32 01 05